Nosotros

1981 a 1994
Nace Starco Demarco, como parte del grupo KDM Empresas (perteneciente al Grupo Urbaser-Danner, formado por Urbaser, grupo español con capital chino y The Danner Company, grupo estadounidense).

Se inicia la operación en la Región Metropolitana y durante este periodo de tiempo la compañía se expande y consolida en el mercado nacional como uno de los principales actores en recolección tradicional de residuos.

1995 a 2015
Logramos una participación mayoritaria en el mercado de recolección de residuos municipales, con una presencia en gran parte del territorio nacional atendiendo diariamente a 3.6 millones de habitantes, lo que significa un 21% del total de la población.

Se robustece nuestra operación y portafolio incorporando nuevos servicios como el transporte de voluminosos, retiro de escombros, decomisos, transporte de lodos, implementación de puntos limpios, entre otros.

2016 a 2021
Starco Demarco adquiere dos nuevas empresas, CTS, empresa dedicada a la recolección e higiene urbana y Ecogreen, dedicada a la mantención de áreas verdes.

Logramos estar dentro del ranking de las 50 mejores empresas para trabajar en Chile (Great Place To Work), y al año siguiente mejoramos nuestra posición dentro del mismo ranking.

Implementamos EnRuta, sistema de seguimiento y monitoreo GPS en toda nuestra flota, un aporte tecnológico a la gestión de nuestros clientes.

Nos comprometemos íntegramente con la ley REP, buscando las mejores soluciones de recolección de residuos con un compromiso medioambiental.

Y al llegar la pandemia, con la finalidad de resguardar el bienestar de nuestros clientes y colaboradores, Starco Demarco por medio de su equipo de especialistas implementa y monitorea el cumplimiento de los procedimientos y protocolos sugeridos por la autoridad sanitaria para la prevención y diseminación de COVID-19, con lo cual logramos prestar un servicio ininterrumpido a todos nuestros clientes y a la comunidad completa a nivel nacional.

“Nuestra motivación es otorgar un servicio adaptable a tus necesidades, con calidad de servicio y tecnología aplicada teniendo presente el respeto al medio ambiente”.
Nuestra misión
“Somos un equipo de personas orgullosas de estar comprometidas con la calidad de servicio y cuidado del medio ambiente.”


Nuestra visión
“Ser la empresa líder en la recolección y manejo de residuos.”


Nuestros valores

  • Sentimos orgullo y pasión por lo que hacemos
  • Entregamos servicios de excelencia
  • Las personas nos importan
  • Vivimos y compartimos en equipo
  • Valoramos la creatividad y la innovación

Estrategia de Sostenibilidad Grupo Urbaser Chile

KDM ha definido como prioritario su compromiso con el desarrollo sostenible, para esto le entrega el mandato a Fudación Urbaser para definir y ejecutar la Política de Sosteniibilidad y así fomentar el equilibrio entre los ámbitos medioambiental, social y economico. Esto a través del control de los riesgos e impactos de la operación, propiciando bienestar de sus trabajadores, personas y comunidades, como también el desarrollo económico asociado al progreso de la compañía y de los territorios donde opera..

Nuestras lineas de acción son:

Vinculos con la comunidad

Consideramos a las comunidades como un pilar fundamental para el desarrollo de nuestra empresa, por ello creamos espacios de comunicación permanente, donde resolvemos necesidades, abordamos situaciones de potencial conflicto e implementamos proyectos que respondan a las expectativas y trabajo conjunto con las comunidades aledañas a nuestras operaciones.

Alianzas Estratégicas públicas o privadas

ProTiltil: Trabajamos en conjunto con otras empresas situadas en el mismo territorio donde operamos, para potenciar el trabajo que cada empresa realiza en sus zonas de influencia. Así, somos parte de la corporación Pro Til Til que tiene por finalidad impulsar el desarrollo económico local de la comuna de Tiltil.

Participamos en el Comité de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales:
Nuestra empresa participa del Sistema de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), organismo estatal que evalúa y certifica competencias en educación ambiental que desarrollan los distintos colegios . Nuestra labor es apoyar a los colegios en este proceso de certificación.

Formación y Capacitación

El programa de capacitación que ofrecemos año a año a nuestros trabajadores, aborda temas ambientales de distinta índoles, ya que son parte relevante de nuestro negocio. Por ello contamos con una Otec interna que gestiona estos cursos, tanto para personal operativo como para los profesionales y técnicos.

También hemos desarrollado programas de capacitación para integrantes de nuestras comunidades, mejorando así sus competencias y oportunidades laborales. Todo esto, mediante el uso de la franquicia tributaria de capacitación de nuestras empresas, la que se traduce en cursos, Becas Sociales o Pre Contratos de Capacitación.

Proyecto de Protección del Cóndor Andino:

Iniciativa desarrollada desde hace 16 años y que tiene por finalidad el estudio de los patrones de vuelo y alimentación de los cóndores que sobrevuelan la zona aledaña al Relleno Sanitario Loma Los Colorados. Además, en períodos de escasez alimenticia, proporcionamos comida alternativa que ayuda a su subsistencia.

Este proyecto le significó a la Fundación, obtener el año 2020 el Premio Latinoamérica Verde, ubicándose en el lugar número 15 de la categoría fauna.